lunes, 16 de julio de 2012

El verano en Steam

Es costumbre que Steam ponga una promoción de verano que, sin duda alguna, beneficia a los gamers para su etapa vacacional. La estrategia permite promover el juego a través de la computadora en este popular servicio y, de paso, incrementar las cifras de ventas con los publishers para que éstos sigan dando su apoyo a este servicio.

¿Qué es Steam?

Steam es un sistema para comprar juegos en línea. Al comprarlo se descarga el juego a tu computadora y lo puedes utilizar exclusivamente con tu cuenta. Esto implica que puedes jugarlo en cualquier computadora (que cumpla con los requisitos mínimos para correr el juego) y tengas un soporte de tu juego en la red. Es decir, si por algún motivo se tiene que formatear la computadora o se tiene un nuevo equipo sólo hay que descargar nuevamente el juego.

La oferta y la demanda en línea

A veces parece increíble como en México y en Latinoamérica estos sistemas no adquieren real peso. Son esquemas diseñados principalmente para Estados Unidos, Europa y Oriente. Sin embargo; con la correcta difusión y promoción podría hacerse de Steam y otros sistemas similares como Gog formas para adquirir diversión a mejores precios.
El problema con las plataformas de juego online
En México por lo menos la problemática radica en que la tecnología –háblese aquí de tarjetas de video principalmente- llegan dos o hasta tres generaciones atrasadas, lo que implica que la mejor computadora en el mercado común en México es un equipo que ya va de salida en los E.U. y muchas veces no cumplen con los requisitos para jugar determinados títulos. Además se requiere una cultura de pago en línea, mismo que todavía no cuenta con tanta aceptación en los países de América Latina.

Bajos precios + ofertas en la red

Muchos juegos se pueden adquirir a bajo precio, y es que es sencillo ya que no se requiere el disco físico y eso baja el costo de adquisición. Además, como en estas fechas, se ponen muchos títulos –y de los buenos- a precios extraordinarios. Ejemplos sobran: Assasins Creed Revelations está a sólo 14 dólares lo que implica pagar unos 200 pesos. Knights of the Old Republic se encuentra a sólo 2.50 dólares, hablamos de unos 40 pesos. Sin duda, una excelente opción para ampliar el repertorio de juegos. El que aquí escribe se hizo de muchos, lamentablemente no cuento con un equipo que corra todos pero no me resistí a ciertas ofertas en 2011. No sé si en 2012 podré, eso sí, cabe aclarar que las ofertas se actualizan diario así que hay que cuales son las promociones del día.

Click aquí para acceder a la tienda de Steam.


sábado, 14 de julio de 2012

Aerosmith: Legendary Child

Una banda como Aerosmith no requiere mucha presentación. Quizás sean conocidos más en Latinoamérica por canciones relativamente recientes como Jaded o I don't want to miss a thing y por grandes éxitos como Cryin' y Crazy. Sin embargo; hay que remontarse varias décadas para conocer la magia que Tyler y compañía han logrado generar. Pasamos por Toys in The Attic, Walk This Way, Dream On entre muchas otras obras maestras que revolucionaron la música, inspirando no solo a grandes artístas que hoy destacan en el medio sino a millones de personas en el mundo entero.

Aquí el último video lanzado de esta mítica e histórica banda norteamericana.


martes, 10 de julio de 2012

Fragmento "El Hombre de la Mancha"


En voz de José Sacristán con Paloma San Basilio 

Este pequeño fragmento, cargado de grandiosas ideas y reflexiones, precede a la histórica y fabulosa canción de El sueño imposible. El enlace de Youtube incluye tanto estas palabras como la melodía. 


“Ahora, debo considerar como los sabios del futuro describirán esta histórica noche. Mucho tiempo después que el sol se retirase a su lecho, oscureciendo las puertas y ventanas de La Mancha, Don Quijote, con paso decidido y firme expresión en su rostro, velo armas en el patio de un magnifico castillo… Torpe fabulador de vacías vanas glorias ésta, de todas las noches, es la menos venturosa para dar rienda suelta a la vanidad. ¡No Don Quijote!, ¡No! Inhala un aliento de vida y considera como debes vivirla. No pidas nada para ti, si no para tu alma. Ama no lo que eres, sino en aquello en lo que te puedes llegar a convertir. No busques el placer, pues podrías caer en el infortunio de encontrarlo en demasía, mira siempre adelante. En los nidos de antaño, no hay pájaros de hogaño; se cabal con los hombres, se cortés con las mujeres, vive con la imagen de aquella que alienta y justifica todas tus proezas vive por Dulcinea…”




lunes, 9 de julio de 2012


Final Fantasy, del XIII al XIII -2

Construyendo el futuro  


Hace no mucho tiempo fue que Final Fantasy XIII se había llevado intensas y numerosas críticas.  Recuerdo haber defendido en aquel entonces el juego por presentar algunas innovaciones, a pesar de perder características fundamentales dentro de todo buen RPG. 

Haciendo memoria los grandes fallos que tuvo fueron, sin importar el orden, la parte lineal que evitaba la posibilidad de exploración (Salvo en el Grand Pulse). La introducción/tutorial de 14 horas aproximadamente –es poco menos de la mitad del tiempo total de juego- para poder manejar libremente a la party o desplazarse a placer por el terreno. La historia tampoco se pudo comparar con otros títulos como su sexta o séptima edición. Los enemigos eran todo el tiempo los mismos sólo cambiando de color según el elemento que manejaban y uno muy importante es que se carecía de un enemigo poderoso, fue un juego fácil y sin una imagen real del enemigo a vencer. 

¿Por qué lo defendí  entonces? Más allá de los gráficos que realmente son asombrosos un juego debe caracterizarse por ser entretenido. Particularmente me gustan los RPG por sus historias más que por los detallitos que muchos expertos andan buscando. Para mí el sistema de pelea fue realmente revolucionario por lo intenso y bien aplicado. Es cierto, dentro de esto también había problemas, si moría el personaje principal el juego terminaba y los Phoenix down o raise no tenían mucho sentido. Sin embargo; el sistema de paradigmas permitía evitar morir, el uso estratégico de esta modalidad hacía imposible sufrir dentro del  juego. 

Puedo asegurar que lo más difícil del juego era acabar las misiones y hacer todas las ultímate weapons. Y no por difícil sino por lo tardado y por momentos monótono que se volvía. Ahora bien, ¿qué pasa en XIII-2? 

La segunda parte de Final Fantasy XIII es, desde mi punto de vista, extraordinaria. Se corrigieron gran parte de los errores y se mejoró prácticamente la totalidad del juego. Incluso le dio más sentido a la historia de su predecesor explicando algunos detalles y conectando momentos de aquella insípida historia para enriquecer la nueva.

El juego requiere exploración, mucha exploración al estar viajando en el tiempo y conectando acontecimientos. El crystarium fue simplificado. Ahora sólo se tienen dos personajes, Noel y Serah, no obstante; este criticado tercer elemento parecido a un pokemón tuvo sentido y terminó siendo agradable estar implementando nuevo compañero del equipo. La historia es buena. Caius es un tipo con personalidad y, cerca de terminar el juego, todavía tengo preguntas sobre Yeul. Regresó este parque con carreras de chocobos y maquinitas muy al estilo FFVII. Si uno muere, automáticamente se hace el cambio de personaje y la pelea continúa. En otras palabras, la segunda parte es un auténtico RPG que deja mal parado a su antecesor. Lo sé, yo defendí el XIII y aunque creo que si tuvo detalles buenos, después de jugar el XIII-2 puedo decir que si se quedó muy corto. Cabe señalar que quien no jugó el primero no tiene que hacerlo, en el menú principal se cuenta con una introducción para quienes no conocen la historia original.

Como detalle extra se puede elegir la dificultad del juego, es algo raro, no recuerdo que los FF lo implementaran pero aquí se hizo. En lo personal para buscar enemigos difíciles "adelanto misiones" y entonces me enfrento, en lugar de a un simple Cie'th a una auténtica boss battle.

Final Fantasy XIII-2 resultó ser un RPG que recomiendo, lo único que no me gusta y sigue molestándome es la voz del moogle pero es un detalle mínimo para lo que termina por ser una gran experiencia de juego. Puedo decir que Final Fantasy se reconcilió conmigo.